Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

cerrar

SOLICITA INFORMACIÓN AHORA

Oposiciones de Guardia Civil

Oposiciones de Guardia Civil

¿Aspiras a formar parte de la Guardia Civil? En nuestro centro de preparación para oposiciones, te ofrecemos la oportunidad de alcanzar ese sueño con un equipo de profesionales comprometidos que te guiarán en cada etapa del proceso. Contamos con preparadores expertos que te acompañarán, ofreciendo seguimiento personalizado para que puedas desplegar tu máximo potencial y asegurarte tu plaza en la Guardia Civil.

Nuestra metodología se basa en un enfoque de estudios flexible, permitiéndote preparar la oposición sin restricciones de horarios, adaptándote a tu propio ritmo de estudio. Además, podrás acceder a una amplia variedad de recursos, como nuestro campus virtual y la posibilidad de realizar simulacros para evaluar y mejorar tus habilidades.

Para complementar tu preparación, contarás con clases impartidas por agentes de la Guardia Civil en activo, quienes te ofrecerán una visión práctica y especializada en las materias más específicas del proceso de selección.

Temario Guardia Civil 2025

El temario para Guardia Civil se determina por la Resolución de 26 de junio de 2019, de la Dirección General de la Guardia Civil. Actualmente, esta resolución fue modificada en octubre de 2022 y presenta cambios para las siguientes convocatorias.

El temario actualizado de guardia civil consta de los siguientes bloques de unidades didácticas:

  1. Bloque 1. Derechos Humanos

  2. Bloque 2. Igualdad

  3. Bloque 3. Prevención de Riesgos Laborales

  4. Bloque 4. Derecho Constitucional

  5. Bloque 5. Derecho Civil

  6. Bloque 6. Derecho Penal

  7. Bloque 7. Derecho Administrativo

  8. Bloque 8. Protección de datos

  9. Bloque 9. Extranjería e Inmigración

  10. Bloque 10. Seguridad Pública y Seguridad Privada

  11. Bloque 11. Ministerio del Interior. Ministerio de Defensa

  12. Bloque 12. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Guardia Civil

  13. Bloque 13. Materias Socioculturales. Protección civil. Desarrollo sostenible. Eficiencia energética.

  14. Bloque 14. Materias técnico-científicas. Tecnologías de la información y la comunicación. Estadística

  15. Bloque 15. Topografía

  16. Bloque 16. Deontología Profesional

  17. Bloque 17. Responsabilidad Penal de los Menores

  18. Bloque 18. Protección Integral contra la Violencia de Género

  19. Bloque 19. Armas y Explosivos

  20. Bloque 20. Derecho Fiscal

¿Cuánto Cobra un Guardia Civil en 2025?

Según los presupuestos emitidos por Hacienda, el desglose de los salarios base para los cuerpos de la Guardia Civil es el siguiente:

 

  1. Sueldo Guardia Civil: 9.650,28 € al año.

  2. Cabo: 9.650,28 € al año.

  3. Sargento: 12.852,72 € al año.

  4. Teniente: 14.864,16 € al año.

Cada escala del cuerpo cuenta con retribuciones complementarias en base a la territorialidad, categoría en el cuerpo y al tipo de trabajo que desempeña. Además de contar con componentes de productividad, turnicidad, residencia y los trienios acumulados, con los que un agente de la escala de guardias y cabos puede llegar perfectamente a los 2.000€ al mes.

Pruebas Físicas y Teóricas

El examen de acceso a policía nacional se divide en 2 modelos de pruebas distintas:

icono Pruebas de conocimientos

Pruebas de conocimientos

  • Ortografía: ejercicio con varias frases en las que hay que determinar qué palabras presentan una falta ortográfica.
  • Examen de Conocimientos: un cuestionario de 100 preguntas tipo test sobre los temas que figuren en la convocatoria correspondiente.
  • Examen de Lengua extranjera: un examen sobre un idioma extranjero equivale.
  • Test Psicotécnico: examen que pondrá a prueba la inteligencia y capacidades de los opositores. Además de un test de personalidad para determinar cómo es el aspirante y si está preparado para desempeñar las funciones propias de la Guardia Civil.
icono pruebas físicas

Pruebas Físicas

  • Pruebas físicas: una prueba de resistencia de 1.000 metros lisos, una carrera de velocidad de 50 metros, una prueba de flexiones y otra de natación.
  • Entrevista personal: evaluación de las capacidades del aspirante para contrastar y ampliar los resultados de las pruebas psicotécnicas.
  • Reconocimiento médico: examen médico para comprobar que no se existe causa de exclusión para entrar a la Guardia Civil.

Evolución de Plazas para Guardia Civil

La Administración General del Estado convoca cada año miles de plazas para ingresar en la escala de cabos y guardias.

La evolución de convocatorias ha sido la siguiente durante los últimos años:

  1. Convocatoria Guardia Civil 2023: 2.520 plazas.

  2. Convocatoria Guardia Civil 2022: 1.671 plazas.

  3. Convocatoria Guardia Civil 2021: 2.091 plazas.

  4. Convocatoria Guardia Civil 2020: 2.154 plazas.

  5. Convocatoria Guardia Civil 2019: 2.210 plazas. 

  6. Convocatoria Guardia Civil 2018: 2.030 plazas.

Como ves, cada año se convocan más de 2.000 plazas de guardia civil, así que las oportunidades de entrar en el Cuerpo de la Guardia Civil son muy altas si decides preparar esta oposición.

Requisitos para ser Guardia Civil

Para ingresar en el Cuerpo de la Guardia Civil deberás superar los siguientes requisitos:

  1. Tener la nacionalidad española

  2. Ser mayor de 18 años y no cumplir ni haber cumplido los 41 años.

  3. Acreditar buena conducta ciudadana conforme a lo establecido en la Ley 68/1980, de 1 de diciembre, sobre expedición de certificaciones e informes sobre conducta ciudadana.

  4. No estar privado de los derechos civiles.

  5. Carecer de antecedentes penales.

  6. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.

  7. Cumplir alguno de los requisitos exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a los ciclos formativos de Grado Medio.

  8. Tener el permiso de conducción de la clase B.

  9. Poseer la aptitud psicofísica que se determina en la Orden de 19 de febrero de 2019.